La personificación.
La personificación es un recurso literario que consiste en atribuir facultades humanas a un animal, a una planta , a un objeto...por ejemplo:
La niña del bello rostro
está cogiendo aceituna.
El viento , galán de tores,
la prende por la cintura
Federico García Lorca
El poeta andaluz atribulle al viento una accion propia delos seres humanos: la de coger la niña por la cintura.
La hipérbole
La hipérbole esotro de los recursos que amenudo utilizan los poetas
, aunque tanbienes frecuente en el lenguaje cotidiano
La hipérbole consiste en exagerar un suceso , una cualidad , una cantidad ...Por ejemplo para subrallar la balleza de los ojos a los que se refiere el poema , se utiliza la exageracion matais de amor.
Ojos morenos
de bonica color
sois tan preciosos
que matais de amor .
jueves, 19 de junio de 2014
lunes, 16 de junio de 2014
carlomagno.
Carlomagno.
Carlomagno fue un gran emperador europeo que vivió hace más de mil doscientos años años . Gobernó sobre un territorio que abarcaban la mayor parte de Europa occidental y estableció la capital del imperio en la ciudad alemana de Aquisgrán .
Carlomagno realizó numerosas campañas para ampliar sus fronteras y fue siempre aliado del papa , que tenía mucho poder sobre los territorios cristianos. Además , este emperador fue un gran defensor de la cultura y creó en su corte la escuela Palantina , en sabios más importantes que enseñaban los sabios más importantes de la época.
Carlomagno fue un gran emperador europeo que vivió hace más de mil doscientos años años . Gobernó sobre un territorio que abarcaban la mayor parte de Europa occidental y estableció la capital del imperio en la ciudad alemana de Aquisgrán .
Carlomagno realizó numerosas campañas para ampliar sus fronteras y fue siempre aliado del papa , que tenía mucho poder sobre los territorios cristianos. Además , este emperador fue un gran defensor de la cultura y creó en su corte la escuela Palantina , en sabios más importantes que enseñaban los sabios más importantes de la época.
jueves, 12 de junio de 2014
los caballeros mediavales.
La ceremonia de la investidura.
Cuando llegaba el momento de ser armado caballero , se realizaba la ceremonia de la investidura . el aspirante, vestido de blanco y recluido en una habitación , velaba las armas durante toda una noche. Al amanecer , su señor lo cubría con un manto rojo; le le entregaba unas mallas marrones , un cinturón blanco , unas espuelas de oro y una espada de doble filo , que simboliza la justicia y la lealtad ; , y final mente , le daba el espaldarazo.
El espaldarazo consistía en tocar con la espada la espalda del escudero mientras se pronunciaban unas palabras . El aspirante quedaba así armado caballero.
LOS TORNEOS
Los torneos eran competiciones en las que se enfrentaban los caballeros cuando no había guerras .Los contendientes ganaban importantes premios . El combate estaba arbitrado por otros caballeros, que actuaban como jueces.
LA ARMADURA
La armadura de los caballeros podía llegar a pesar unos cincuenta kilos . Ellos solos no podian subir al caballo , por eso necesitaban ayuda los pajes y escuderos .
A acaballo , el pesado traje servía a los caballeros de protección;pero, si eran derribados en tierra, no podían moverse con facilidad y corrian riesgo de ser heridos.
Cuando llegaba el momento de ser armado caballero , se realizaba la ceremonia de la investidura . el aspirante, vestido de blanco y recluido en una habitación , velaba las armas durante toda una noche. Al amanecer , su señor lo cubría con un manto rojo; le le entregaba unas mallas marrones , un cinturón blanco , unas espuelas de oro y una espada de doble filo , que simboliza la justicia y la lealtad ; , y final mente , le daba el espaldarazo.
El espaldarazo consistía en tocar con la espada la espalda del escudero mientras se pronunciaban unas palabras . El aspirante quedaba así armado caballero.
LOS TORNEOS
Los torneos eran competiciones en las que se enfrentaban los caballeros cuando no había guerras .Los contendientes ganaban importantes premios . El combate estaba arbitrado por otros caballeros, que actuaban como jueces.
LA ARMADURA
La armadura de los caballeros podía llegar a pesar unos cincuenta kilos . Ellos solos no podian subir al caballo , por eso necesitaban ayuda los pajes y escuderos .
A acaballo , el pesado traje servía a los caballeros de protección;pero, si eran derribados en tierra, no podían moverse con facilidad y corrian riesgo de ser heridos.
Caballeros y Castillos ::: C.P. Poeta Juan Ochoa (Avilés)
miércoles, 11 de junio de 2014
La Alhambra de Granada.
Alhambra significa <<fortaleza roja>>. Los reyes nazaríes del reino de Granada construyeron esa bella ciudad palacio fortificada La Alhambra es una de las grandes joyas del arte musulmán. Es un lugar muy hermoso en el que se oye el rumor del agua de las fuentes que hay en los patios y jardines . Dentro de unos días voy a visitar la Alhambra con mi amiga Yolanda ¡estoy tan inpaciente.
-
Está
Estoy
Estuvimos
Día
Tío
Tenía
Iban
Bien
también
Lluegé
Allá
Allí
Viene
Vamos
Voy
Había
Hubo
Hemos
comigo
Contigo
Alrededor
miércoles, 4 de junio de 2014
dictado.
El sábado pasado tuve mucho trabajo por la mañana fui a la biblioteca. Entré en la sala de lectura , saqué la lista de palabras y las busqué en un magnífico diccionario. Encontré las palabras: bufón, benefactor,movilidad y habilidad.Pero me equivoqué al buscar otras: suscribimos, servil y escribiendo. Por la tarde, me vestí el uniforme de mi equipo de fútbol: camiseta blanca, pantalón verde y, en el brazo, el brazalete de capitán. Mi equipo ganó y el árbitro nos felicitó.


viernes, 23 de mayo de 2014
las tres niñas justicieras.

por la calle paseando y una mujer mayor le estaban roban do el bolso estaba en peligrola señora mayor y las tres niñas justicieras le alludaron
y la niña que iva de amarillo le dio una paliza al hombre que le estaba robando el bolso y el hombre se fueron corriendo las tres niñas
fueron detras de el a cogerle y llevarle a comisaria al dia sigiente las calles porfin estaban muy tranquilas.
viernes, 16 de mayo de 2014
jugar con el lenguage
_Gaviota,Esclavo,bolso,contagio,y baloncesto.
La gaviota contagió al esclavo el esclavo salio corriendo con el bolso de las pelotas de baloncesto la gaviota fue detrás de el para echarle un veneno para dejarle inmovilizado.
/home/usuario/Escritorio/gaviotas-shouting.jpg
La gaviota contagió al esclavo el esclavo salio corriendo con el bolso de las pelotas de baloncesto la gaviota fue detrás de el para echarle un veneno para dejarle inmovilizado.
/home/usuario/Escritorio/gaviotas-shouting.jpg
martes, 29 de abril de 2014
el lince iberico.
La hermana de margarita, que trabaja en el coto de doñana ,le había dicho a margarita muchas cosas para que pudiese hacer su historia .Le dijo que muchas de aquellas aves eran migratorias ,que en invierno venía hasta Andalucía buscando un clima tenplado y huyendo de los frios y las nieves del norte de Europa , mientras que que en verano volvian al norte para poner los nidos y tener los pollos
martes, 8 de abril de 2014
Vocabulario ortografico y visual.
Porte: Aspecto de una persona, animal o cosa.
Ese jugador tiene aspecto de porte.
Empaño:disminuyo.
Esta mañana me fui al colegio en el coche y los cristales estaban empañados.
Reparo:noto, se fijo.
El profesor reparo el cuaderno del niño.
Astas:cuernos.
El ciervo tiene unos astas muy grandes.
Importe: Enorme, impresionante.
Al lado de mi casa hay una estatua muy imponente.
insalvable:Que no se puede superar.
Tengo a un amigo que no de puede superar.
Vocabulario
Ortográfico:
Hierba:El patio de mi casa y el de mi tía tienen mucho césped.
Vanidoso:Mi amigo le dice todo el mundo que es muy vanidoso.
Mi amigo esta muy satisfecho por que le han comprado la ps4.
Dignas:Aquellas niñas son las niñas dignas de esa madre.
reacciono:A mi amigo un día le pegaron unos niños muy malos que pegaban a todos los niños.
divisaba:Mi padre divisaba muy bien los partidos de fútbol.
Ese jugador tiene aspecto de porte.
Empaño:disminuyo.
Esta mañana me fui al colegio en el coche y los cristales estaban empañados.
Reparo:noto, se fijo.
El profesor reparo el cuaderno del niño.
Astas:cuernos.
El ciervo tiene unos astas muy grandes.
Importe: Enorme, impresionante.
Al lado de mi casa hay una estatua muy imponente.
insalvable:Que no se puede superar.
Tengo a un amigo que no de puede superar.
Vocabulario
Ortográfico:
Hierba:El patio de mi casa y el de mi tía tienen mucho césped.
Vanidoso:Mi amigo le dice todo el mundo que es muy vanidoso.
Mi amigo esta muy satisfecho por que le han comprado la ps4.
Dignas:Aquellas niñas son las niñas dignas de esa madre.
reacciono:A mi amigo un día le pegaron unos niños muy malos que pegaban a todos los niños.
divisaba:Mi padre divisaba muy bien los partidos de fútbol.
viernes, 28 de marzo de 2014
viernes, 21 de marzo de 2014
ortografia
Ola hola calló cayo hasta asta vaya valla tuvo tubo abrío habria botar votar hieba hierva
DICTADO.
Gente audaz.
Las expediciones a la Antártida en épocas pasadas se debieron a la intrepidez de algunos exploradores . la tenacidad de estos audaces aventureros ha sido muy
importante para toda la humanidad. La capacidad para emprender actividades de alto riesgo , así como su entereza ante la adversidad convierten a estas personas en seres especiales,capacidades lograr cualquier propósito.
Las expediciones a la Antártida en épocas pasadas se debieron a la intrepidez de algunos exploradores . la tenacidad de estos audaces aventureros ha sido muy
importante para toda la humanidad. La capacidad para emprender actividades de alto riesgo , así como su entereza ante la adversidad convierten a estas personas en seres especiales,capacidades lograr cualquier propósito.
jueves, 20 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)